2021-D | Curso de Posgrado en Liderazgo Nivel 1: AUTOLIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES HUMANIZADAS (5ta. edición) Directores: Lic. María Rosa López y Coach Jorge Abruzzese Directores: Lic. María Rosa López y Coach Jorge Abruzzese Lic. María Rosa López Directora de enfermería en sanatorio Finochietto. Docente de UBA. Docente Universidad Isalud. Docente Universidad del Salvador. Docente Posgrado de Enfermería Legal y Ciencia Forense. Evaluadora de ITAES. Monitora de Ensayos Clínicos. Directora de Curso de Gestión en Enfermería. Representante de Enfermería en el Foro para el desarrollo de las ciencias. Coach Jorge Abruzzese Coach Certificado en los Programas de Liderazgo, Comunicación y Efectividad dictados por Dr. Fredy Kofman. Fundador y Director de ACCEM Argentina desde el año 2003. Compañía de Capacitación en Efectividad, Liderazgo y Comunicación. Líder de equipos de trabajo dentro de organizaciones del ámbito de la Educación, Salud, Turismo e Industria, en: Sanatorio Güemes, Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco y Hotel Sheraton Buenos Aires. Docentes: Lic. Eugenia Perlo Lopez Lic. Eugenia Perlo Lopez Licenciatura en Psicología / Universidad del Salvador – 2015 al 2018. Posgrado de Test de Rorschach / ARAPSIC. Asociación de Rorschach Argentino del Sistema Comprehensivo – 2019. Universidad del Salvador / Licenciatura en Psicología – 14 de diciembre de 2018. Universidad del Salvador. “Problemas y alternativas en la evaluación de la escritura académica” / Universidad del Salvador – 2018. Primer Módulo del Curso -Taller: “La comunidad Sorda y la Lengua de Señas Argentina” / Villasoles – 2017. Segundo Módulo del Curso – Taller: “La Comunicación de las Persona Sordas y la Lengua de Señas Argentina” / Villasoles – 2017. Tercer Módulo del Curso – Taller: “La Lengua de Señas Argentina y sus Beneficios para la Comunicación con las Personas Sordas” / Villasoles – 2017. Programa de nivel avanzado de Coaching Personal / Accem Argentina – 2015. Programa de Competencia Emocional, Liderazgo y Coaching / Accem Argentina – 2013. Programa de Liderazgo, Comunicación y Coaching / Accem Argentina – 2012. Certificación de Informática / Universidad tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires – 2012. Profesor asistente y administrador de plataforma 2019 – Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Curso de Epidemiología y Control de Infecciones de la teoría a la práctica. Profesor asistente y administrador de plataforma 2018 – Universidad CAECE. Curso de Posgrado Liderazgo Humanizado como modelo de conducción y aprendizaje continuo. Profesor asistente y administrador de plataforma 2017 - Universidad CAECE. Curso de Posgrado en Autoliderazgo en las Organizaciones Humanizadas. Profesor asistente y administrador de plataforma 2016 - Universidad CAECE. Curso de Posgrado de Gestión y Administración en Servicios de Enfermería. Coach. Sandra Nerina Moron Coaching en Efectividad Humana. Medicina Tradicional China. Logística Alimentaria – Empresaria Independiente. ACCEM Argentina ? Programa de Coaching Personal Certificado 2018/19 ? Programa de Coaching en Evolución Consciente 2018 ? Proceso de certificación en Coaching Personal y Organizacional 2019 Universidad CAECE ? Posgrado en Auto-liderazgo para la Humanización de las Organizaciones. 2018 Medicina Biológica Integrativa – MBI ? Terapeuta en Medicina Tradicional China- MBI -2014/2017 - ? Terapeuta en Aurículoterapia MBI -2014 ? Terapia Floral de Bach - MBI -2013/2014 Instituto Educativo Argentino –IEA ? Técnico en Protocolo y Organización de Eventos 2004/2005 Participación en Congresos, Seminarios y Foros: ? Seminario de Francés Mariegues en Kinesiología Emocional - MBI- 2014 ? Seminario de Ricardo Orosco en Diagnóstico diferencial de Flores de Bach-MBI-2014 Programas intensivos cursados con CBC. Jorge Abruzzese (Lic) ? Responshabilidad y Liderazgo-RHL ? Responshabilidad Emocional - RHE ? Ontología del Lenguaje. ? Desarrollo de Habilidades en Efectividad Humana Integral ? Introducción a la Filosofía Perenne de Ken Wilber. Actividad Profesional: ? Terapias tradicionales chinas de la medicina china. ? Terapias Florales de Bach ? Colaboración docente en programas de Coaching de ACCEM Argentina ? Empresaria Independiente en Logística Alimentaria. Fecha de inscripción: desde el 30 de noviembre de 2020 al 30 de abril de 2021. Fecha de cursada: desde el 10 de abril al 4 de diciembre de 2021. Frecuencia: un sábado por mes de 9 a 14 horas. OBJETIVOS Lograr e impulsar nuevas propuestas de acción y formar “Agentes de Cambio” en los procesos de humanización de las organizaciones, que posibiliten mejoras sustanciales en las Instituciones y contribuciones significativas en la Reforma del Sistema Empresarial Humanizado Argentino. ESTE PROGRAMA TE AYUDARÁ A:
DESTINATARIOS Destinado a profesionales, y estudiantes de todas las disciplinas sin distinciones de formaciones académicas. No se requiere experiencia previa en cargos de conducción y o Dirección. MODO Y METODOLOGÍA DE CURSADA
CRONOGRAMA DE CLASES: ABRIL 10/04/2021 MAYO 08/05/2021 JUNIO 05/06/2021 JULIO 03/07/2021 AGOSTO 07/08/2021 SEPTIEMBRE 04/09/2021 OCTUBRE 02/10/2021 NOVIEMBRE 06/11/2021 DICIEMBRE 04/12/2021 EVALUACIÓN Los participantes deberán presentar un Trabajo Práctico Final, según las recomendaciones la Directora del Curso. CERTIFICADO A OTORGAR Graduados con título universitario: La Universidad CAECE, otorgará al participante que haya cumplido con el requisito mínimo de asistencia del 75% y aprobados los Trabajos Prácticos, Trabajos de Campo y Trabajo Final, el correspondiente certificado de aprobación del “Curso de Posgrado en Autoliderazgo en las organizaciones humanizadas”, que acredita 430 horas y Trabajo Final. Graduados con estudios no universitarios: La Universidad CAECE, otorgará al participante que haya cumplido con el requisito mínimo de asistencia del 75% y aprobados los Trabajos Prácticos, Trabajos de Campo y Trabajo Final, el correspondiente certificado de aprobación del “Curso de Autoliderazgo en las organizaciones humanizadas”, que acredita 430 horas y Trabajo Final. PROGRAMA UNIDAD 1 Liderazgo en la Organización Humanizada Infraestructura Humanizada. Organizaciones conscientes. Cultura. Defensividad táctica. Miopía y culpabilidad Vs Colaboración y confianza. El largo plazo y el aprendizaje. Incentivos locales e incentivos globales. Liderazgo 4D. ¿Cómo inspiran a sus equipos y provocan el compromiso interno? El líder sin seguidores. Visión y misión personal: Tomar control del futuro: criterios de evaluación, importancia y sentido de un mapa. Energía para actuar creativamente. Entrar en sintonía con las oportunidades. Plan de acción. UNIDADES 2- 3 Cambio sostenible hacia el empoderamiento y la efectividad Modelo de efectividad. Tres dimensiones de la efectividad sustentable. Resultado, proceso y plataforma. Dominio Personal. Éxito más allá del éxito. Humanidad, paz y felicidad incondicionales. Responsabilidad Incondicional. Creatividad vs reactividad. Humanidad: dignidad y libertad. Causas de la victimización. Dilema del cambio. Cuando la valentía no alcanza para evitar el auto-sabotaje. La motivación desgarradora vs la integración consciente. Exponer e indagar. Transformar la amabilidad hipócrita y la brutalidad auténtica en honestidad respetuosa: la impactante verdad profunda. Observaciones, inferencias, opiniones, estándares y propuestas de acción. Identidad pública e identidad real: ¿Cuán importante es lo que piensen de mí? Conflictos: Negociar creativamente es mucho más que tomar y ceder. Disolución de las fuentes del conflicto. Intereses subyacentes. Vivir estratégicamente mejorando las opciones alternativas posibles. Éxito y paz. UNIDAD 4 Hacia la coordinación óptima Autoestima y los M.M.: ¿Qué nos impide ser impecables? Responsabilidad compartida: Hacer pedidos y obtener compromisos efectivos. Quiebres: restaurar la tarea, la confianza y la integridad. Reclamos y disculpas. Evaluación compartida. El feedback constructivo no alcanza. Cómo estructurar conversaciones para mejorar el rendimiento. UNIDAD 5 -6 Emociones Emociones: Qué son, cómo operan y cuáles son sus alcances. Aliadas o adversarias. Razón y emoción. Cambio de percepción y significado. Relación cuerpo y mente - Sistema interdependiente (fisiología, comportamiento, razón y emoción). Secuestro emocional. Explosión o represión - Proceso emocional - Círculo vicioso. Ciclo de percepción y comportamiento - Cerebro triuno - Fisiología e impulsos. Regulación (motivación) - Influencia (contención). Piloto manual: Recuperar el espacio de decisión consciente. Consciencia testigo. Objetividad y aceptación. Reconocimiento de la emoción del otro. Empatía y compasión. Contemplación de síntomas (fisiología, diálogo interno, impulsos, cambios percepción y significados). Punto de referencia: Relajación consciente. Entrenamiento meditativo: Concentración y contemplación. UNIDAD 7 Honrar lo valioso en juego El amor detrás de todas las emociones. Responder con efectividad a las deudas emocionales. Historias arquetípicas y respuestas efectivas. Autoanálisis e indagación en el otro. Racionalidad. Protagonismo emocional. Modelo base para trabajar cualquier emoción UNIDAD 8 Procesando emociones Proceso específico para cada emoción. Tristeza y Alegría. Miedo, entusiasmo y angustia. Enojo y Gratitud. Estados de ánimo: Lo que no circula se estanca y se pudre. Riesgos de la incompetencia emocional. El ciclo letárgico depresivo. Perdida de origen e imposibilidad de análisis. Pánico, depresión. Ira y odio. Un enfoque integral. UNIDAD 9 El perdón. Perdón: ¿Por qué no puedo perdonar? ¿qué significa realmente el perdón? Lo cultural y la efectividad. Resentimiento: La ilusión de la justicia. Responsabilidad, disciplina y compromiso con la paz y la libertad. El sentido de trascendencia una propiedad humana. INFORMES Universidad CAECE Educación Continua Av. De Mayo 866, Ciudad de Buenos Aires Tel. 11-5252-2800 Int, 730 / 731 / 732 Cel: 11-2676-7079 Mail de contacto: econtinua@caece.edu.ar Importante: Todas nuestras capacitaciones aranceladas tienen una matrícula de inscripción y un arancel. Consúltanos por nuestras vías de comunicación. DESCUENTOS: Alumnos, docentes y egresados de la Universidad CAECE y CAC: 20% de descuento. Consultar por descuentos corporativos o grupales. Beneficio Crédito Fiscal SEPYME*. * Los descuentos no son acumulables. Inscribirse Realizar inscripción "2021-D | Curso de Posgrado en Liderazgo Nivel 1: AUTOLIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES HUMANIZADAS (5ta. edición)" Para realizar la inscripción debe identificarse en "Acceso al alumno" en el panel derecho del sitio. Si no se encuentra registrado, por favor registrese aquí. Realizar inscripción "2021-D | Curso de Posgrado en Liderazgo Nivel 1: AUTOLIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES HUMANIZADAS (5ta. edición)"
Requisitos de inscripción Beneficios y descuentos | ¿Querés más información? Acceso al alumno Seguinos en Recuperar contraseña Usuario: Recuperar usuario Correo electrónico: Reenvío de confirmación Usuario: Acceso al campus virtual Para ingresar a nuestro campus virtual deberá identificarse con el mismo usuario y contraseña que utilizó para identificarse en este sitio web. |