2021-D | Curso de Posgrado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA (6ta. Edición) Directores: Lic. María Rosa López, Mg. Dardo Ernesto Ledesma y Prof. Lic. Eduardo Acosta Directores: Lic. María Rosa López, Mg. Dardo Ernesto Ledesma y Prof. Lic. Eduardo Acosta Lic. María Rosa López: Directora de enfermería en sanatorio Finochietto. Docente de UBA. Docente Universidad Isalud. Docente Universidad del Salvador. Docente Posgrado de Enfermería Legal y Ciencia Forense. Evaluadora de ITAES. Monitora de Ensayos Clínicos. Directora de Curso de Gestión en Enfermería. Representante de Enfermería en el Foro para el desarrollo de las ciencias. Mg. Dardo Ernesto Ledesma Profesor Adjunto de la Cátedra Gestión de la Calidad en Instituciones de Salud. Universidad CAECE. Profesor Adjunto de la Cátedra Liderazgo Estratégico. Universidad CAECE. Jurado y Director de Tesis de Maestrías. Auditor Médico por la Sociedad Argentina de Auditoría Médica (SASAM). Diplomado en Administración Hospitalaria y Sistemas de Salud por la Universidad CAECE. Diplomado en Ética Clínica Integral, por la Universidad CAECE. Licenciado en Gestión Educativa por la Universidad CAECE. Licenciado en Estratégica y Organización por le I.E.S.E. Máster en Dirección de Empresas por el I.A.E. (Universidad Austral). Especializado en Metodología de Investigación Científica por la Universidad Nacional de Lanús. Magister en Metodología de Investigación Científica por la Universidad Nacional de Lanús. Director del Centro de Estudios en Administración de la Salud. Responsable de la Reingeniería de un Hospital de Comunidad. Ex integrante de un CATA de un Hospital de Comunidad. Consultor Privado para Organizaciones de Salud. Fecha de inscripción: desde el 28 de noviembre de 2020 al 30 de abril de 2021. Fecha de cursada: desde el 17 de abril al 4 de diciembre de 2021. Frecuencia: un sábado por mes de 9 a 14 horas a través de Zoom. Duración: 557 horas totales. FUNDAMENTACIÓN El Área de la Enfermería tiene numerosas actividades y misiones que cumplir en los Hospitales, Clínicas y Sanatorios, y en mayor medida aún, ya que debe dirigir a otros numerosos profesionales y enfermeros, lo cual requiere una capacitación permanente y del nivel de posgrado. En la actual crisis del Sistema de Salud resulta imprescindible fortalecer los sistemas de dirección, conformar equipos de trabajo interdisciplinarios y disponer la apertura para el cambio y la mejora continua, en la cual es necesaria la participación activa de Enfermería. Se debe realizar el análisis crítico constructivo de la situación que se experimenta en el ámbito de trabajo de Enfermería para planificar los cambios que podrán ser sugeridos, desde el punto de vista de la actividad de la Alta Dirección, el Planeamiento Estratégico, la Gestión de la calidad y la Administración de Recursos Humanos para proponer Proyectos y Programas de Mejora Institucionales, si las circunstancias profesionales lo requieren. Paralelamente, será fundamental actualizar la Metodología de Investigación Científica e incursionar en las áreas, generalmente, no consideradas en forma habitual, como la Arquitectura y Mantenimiento hospitalario, Informática hospitalaria, la Contabilidad gerencial, el empleo de Tableros de Comando y el Marketing en Salud. OBJETIVOS
DESTINATARIOS Enfermeros y licenciados en enfermería. No se requiere experiencia previa en cargos de Dirección de los servicios de salud. Se busca lograr e impulsar nuevas propuestas de acción y formar agentes de cambio, que posibiliten mejoras sustanciales en las instituciones y contribuciones significativas en la reforma del sistema de salud argentino. Competencias del Egresado: El equipo docente y los expositores invitados de Hospitales Públicos e instituciones privadas de salud contribuirán a desarrollar en los participantes, para su aplicación inmediata, las siguientes expectativas de logro:
CRONOGRAMA DE CLASES: ABRIL A DICIEMBRE de 9 a 14 hs ABRIL 17/04/2021 MAYO 15/05/2021 JUNIO 12/06/2021 JULIO 10/07/2021 AGOSTO 14/08/2021 SEPTIEMBRE 11/09/2021 OCTUBRE 09/10/2021 NOVIEMBRE 13/11/2021 DICIEMBRE 04/12/2021 Metodología: El enfoque pedagógico está centrado en transmitir conocimientos esenciales y actualizados para el desempeño de Cargos Gerenciales y Alta Dirección, apoyados fundamentalmente en experiencias avanzadas de los principales países del mundo y de Instituciones del mayor prestigio del ámbito nacional, como también, las recomendaciones para la Administración y Gestión de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud. La modalidad de cursada es mixta, debiendo concurrir a la Universidad CAECE un día por mes, de acuerdo a las fechas ya determinadas y cursar en la modalidad a distancia, los módulos y realizar los Trabajos de Campo, Trabajos Prácticos y el Trabajo Final durante el mes establecido a las citadas exigencias académicas. Finalmente, se destaca la consolidación de conocimientos significativos, a través de los citados Trabajos Prácticos y de Campo, realizados sobre situaciones concretas en diferentes Instituciones de Salud y orientados mediante Tutores y Docentes. EVALUACIÓN Requisitos de asistencia y aprobación: 75% de asistencia y aprobación de Trabajos Prácticos, Trabajos de Campo (individuales o por equipo) y Trabajo de Final. CERTIFICADO A OTORGAR a) Graduados con título universitario: La Universidad CAECE, otorgará al participante que haya cumplido con el requisito mínimo de asistencia del 75% y aprobado los Trabajos Prácticos, Trabajos de Campo y Trabajo Final, el correspondiente certificado de aprobación del “Curso de Posgrado en Administración y Servicios de Enfermería”, que acredita 557 horas. b) Estudios No universitarios: La Universidad CAECE, otorgará al participante que haya cumplido con el requisito mínimo de asistencia del 75% y aprobado los Trabajos Prácticos, Trabajos de Campo y Trabajo Final, el correspondiente certificado de aprobación del “Curso de Administración y Servicios de Enfermería”, que acredita 557 horas INFORMES Universidad CAECE Educación Continua Av. De Mayo 866, Ciudad de Buenos Aires Tel. 11-5252-2800 Int, 730 / 731 / 732 Cel: 11-2676-7079 Mail de contacto: econtinua@caece.edu.ar Importante: Todas nuestras capacitaciones aranceladas tienen una matrícula de inscripción y un arancel. Consúltanos por nuestras vías de comunicación. DESCUENTOS: Alumnos, docentes y egresados de la Universidad CAECE y CAC: 20% de descuento. Consultar por descuentos corporativos o grupales. Beneficio Crédito Fiscal SEPYME*. * Los descuentos no son acumulables. Inscribirse Realizar inscripción "2021-D | Curso de Posgrado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA (6ta. Edición)" Para realizar la inscripción debe identificarse en "Acceso al alumno" en el panel derecho del sitio. Si no se encuentra registrado, por favor registrese aquí. Realizar inscripción "2021-D | Curso de Posgrado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA (6ta. Edición)"
Requisitos de inscripción Beneficios y descuentos | ¿Querés más información? Acceso al alumno Seguinos en Recuperar contraseña Usuario: Recuperar usuario Correo electrónico: Reenvío de confirmación Usuario: Acceso al campus virtual Para ingresar a nuestro campus virtual deberá identificarse con el mismo usuario y contraseña que utilizó para identificarse en este sitio web. |