2021-D | CURSO: GESTIÓN DEL TIEMPO Directores: Lic. Matias Mazza y Mg. Javier González Pedraza Directores: Lic. Matias Mazza y Mg. Javier González Pedraza Mg. Javier Gonzalez Pedraza: Lic. en Administración de Empresas, UBA. Master en Dirección de Empresas, UP. Diplomado en Constructivismo y Aprendizaje, FLACSO. Se desempeña actualmente como Director de la Usina de Emprendedores CAC – CAECE y como director de JGP&A y Ecomanagement SRL. Es Profesor en varias escuelas de negocios e instituciones, como UTN, UCA, Universidad Nacional de Gral. Sarmiento. Tiene una amplia trayectoria local y regional en consultoría y formación para el desarrollo de negocios y para la profesionalización de la gestión. Lic. Matias Mazza: Lic. en administración de empresas. Docente universitario en Emprendedurismo e Innovación en UCAECE, orador, coach y asesor de emprendedurismo, metodologías ágiles de gestión, innovación, transformación digital y finanzas para pymes. Actualmente se desempeña como Director Académico de la Usina de Emprendedores CAC - CAECE. Docentes: Lic. Matias Mazza Lic. Matias Mazza Lic. en administración de empresas. Docente universitario en Emprendedurismo e Innovación en UCAECE, orador, coach y asesor de emprendedurismo, metodologías ágiles de gestión, innovación, transformación digital y finanzas para pymes. Actualmente se desempeña como Director Académico de la Usina de Emprendedores CAC - CAECE. Lic. Dina Spampinato Lic. en Comunicación Social, UCES. Coach ontológica con distinciones en PNL, avalada por ICF. Coach Organizacional, certificada en la Escuela Argentina de PNL y Coaching. Facilitadora gráfica. Formadora en talleres abiertos y en empresas con herramientas visuales, speaker, ilustradora y especialista en Visual Thinking. Trabajó para empresas como Danone, Turner, Total, YPF, entre otras. Fecha de inscripción: desde el 25 de marzo al 19 de abril de 2021. Fecha de cursada: desde el 20 de abril al 11 de mayo de 2021. Frecuencia: Martes de 18 a 21 h. Duración: 12 horas.
FUNDAMENTACIÓN Las necesidades y urgencias nos mantienen en un estado de alerta y ejecución, pero sabemos que podríamos ser más productivos. Es por ello que organizar las actividades que realizamos se convierte en un recurso crítico y fundamental para lograr nuestros objetivos. La priorización y la sistematización, son imprescindibles para lograr el estado de tranquilidad que necesitamos para saber que estamos haciendo las cosas de manera correcta, logrando un estado sin estrés y eficiencia, alcanzaremos lo que planeamos. OBJETIVOS
Se promocionará una metodología de enseñanza-aprendizaje activa, donde el rol protagónico lo asuma el participante, mientras que el docente será el facilitador e intermediador entre el conocimiento y los alumnos. Cada contenido se basará en el conocimiento previo, debidamente relevados mediante preguntas activas, y se vinculará permanentemente por el diálogo y los ejemplos, con la práctica durante la semana de las consignas dadas en cada clase. Se medirá el estado de avance, dudas y obstáculos en las prácticas, con conversaciones entre los propios alumnos para fomentar el desarrollo colaborativo de soluciones. Cada clase tendrá una práctica basada en metodologías visuales y ágiles, traídas del Visual Thinking, para activar la creatividad y desarrollar conjuntamente otras habilidades. DESTINATARIOS Emprendedores y dueños de Pymes que requieran mejorar su proceso de gestión y planificación de tareas. CONVOCATORIA A partir del 16 de marzo del 2021 PROGRAMA Clase N° 1: Usted está aquí - Asimilando mi contexto y circunstancias.
Clase N° 2: Aclarar el panorama - Mirando el contexto y preparando las herramientas.
Clase N° 3: Planeando - Entendiendo la naturaleza de la planificación.
Clase N° 4: Que las cosas estén hechas - Dando los pasos necesarios para hacer.
EVALUACIÓN Los participantes deberán presentar una cronología de avance de las prácticas, autoevaluación de resultados. CERTIFICADO La Universidad CAECE otorgará al participante que haya cumplido con el requisito mínimo de asistencia del 75% y aprobado el trabajo final, el correspondiente certificado de aprobación del curso “Gestión del tiempo” que acredita 12 horas. INFORMES E-mail: usina@cac.com.ar WhatsApp: 54 9 11 3815-1192 usina.cac.com.ar Inscribirse Realizar inscripción "2021-D | CURSO: GESTIÓN DEL TIEMPO" Para realizar la inscripción debe identificarse en "Acceso al alumno" en el panel derecho del sitio. Si no se encuentra registrado, por favor registrese aquí. Realizar inscripción "2021-D | CURSO: GESTIÓN DEL TIEMPO"
Requisitos de inscripción Beneficios y descuentos | ¿Querés más información? Acceso al alumno Seguinos en Recuperar contraseña Usuario: Recuperar usuario Correo electrónico: Reenvío de confirmación Usuario: Acceso al campus virtual Para ingresar a nuestro campus virtual deberá identificarse con el mismo usuario y contraseña que utilizó para identificarse en este sitio web. |